TecnoMusic
Rihanna Diamond
Playlist David Guetta
Mega Remix 2012- Playlist
viernes, 15 de marzo de 2013
domingo, 10 de marzo de 2013
Antecedentes Informaticos
Antecedentes Históricos de la Informática
1.1 ¿Qué es la Informática?
El vocablo informática proviene del francés informatique, acuñado por el ingeniero Philippe Dreyfrus en 1962. El vocablo es acrónimo de las palabras information y automatique. En lo que hoy día conocemos como informática confluyen muchas de las técnicas y de las máquinas que el hombre ha desarrollado a lo largo de la historia para apoyar y potenciar sus capacidades de memoria, de pensamiento y de comunicación.
La informática es la disciplina que estudia el tratamiento automático de la información utilizando dispositivos electrónicos y sistemas computacionales. También es definida como el procesamiento de la información en forma automática. Para esto los sistemas informáticos deben realizar las siguientes tres tareas básicas:
* Entrada: Captación de la información digital.
* Proceso: Tratamiento de la información.
* Salida: Transmisión de resultados binarios.
En la informática convergen los fundamentos de las ciencias de la computación, la programación y las metodologías para el desarrollo de software, la arquitectura de computadores, las redes de datos (como Internet), la inteligencia artificial y ciertas cuestiones relacionadas con la electrónica. Se puede entender por informática a la unión sinergia de todo este conjunto de disciplinas.
1.2 Precursores y desarrollo del computador
El dispositivo de cálculo más antiguo que se conoce es el ábaco que data de hace miles de años.
• 1642. Blaise Pascal matemático francés crea la primer máquina de cálculo mecánica “la pascalina”, era operado por palancas y engranajes y podía efectuar sumas y restas.
• En el mismo siglo y unos años más después que Pascal, el alemán Gotfriend van Leibniz crea una máquina similar a la “pascalina” que además de sumar y restar también multiplica y divide.
http://www.buenastareas.com/ensayos/Antecedentes-Hist%C3%B3ricos-De-La-Inform%C3%A1tica/2733822.html
1.1 ¿Qué es la Informática?
El vocablo informática proviene del francés informatique, acuñado por el ingeniero Philippe Dreyfrus en 1962. El vocablo es acrónimo de las palabras information y automatique. En lo que hoy día conocemos como informática confluyen muchas de las técnicas y de las máquinas que el hombre ha desarrollado a lo largo de la historia para apoyar y potenciar sus capacidades de memoria, de pensamiento y de comunicación.
La informática es la disciplina que estudia el tratamiento automático de la información utilizando dispositivos electrónicos y sistemas computacionales. También es definida como el procesamiento de la información en forma automática. Para esto los sistemas informáticos deben realizar las siguientes tres tareas básicas:
* Entrada: Captación de la información digital.
* Proceso: Tratamiento de la información.
* Salida: Transmisión de resultados binarios.
En la informática convergen los fundamentos de las ciencias de la computación, la programación y las metodologías para el desarrollo de software, la arquitectura de computadores, las redes de datos (como Internet), la inteligencia artificial y ciertas cuestiones relacionadas con la electrónica. Se puede entender por informática a la unión sinergia de todo este conjunto de disciplinas.
1.2 Precursores y desarrollo del computador
El dispositivo de cálculo más antiguo que se conoce es el ábaco que data de hace miles de años.
• 1642. Blaise Pascal matemático francés crea la primer máquina de cálculo mecánica “la pascalina”, era operado por palancas y engranajes y podía efectuar sumas y restas.
• En el mismo siglo y unos años más después que Pascal, el alemán Gotfriend van Leibniz crea una máquina similar a la “pascalina” que además de sumar y restar también multiplica y divide.
http://www.buenastareas.com/ensayos/Antecedentes-Hist%C3%B3ricos-De-La-Inform%C3%A1tica/2733822.html
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
